Los controladores privativos permiten aceleración 3D de gran rendimiento y el uso de CUDA. Existe una vinculación entre el driver privativo y su funcionamiento con la UEFI, por lo tanto es recomendable que todo el setup de la PC esté en ese modo y no en 'legacy' o 'CSM' (es decir, BIOS). Esto puede ser el causal de las fallas a la hora de hacerlo funcionar.
Los repositorios deberán tener las ramas contrib, non-free-firmware y non-free. En el formato clásico deberán quedar de la siguiente manera en el archivo /etc/apt/sources.list:
deb http://deb.debian.org/debian/ trixie main contrib non-free-firmware non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ trixie main contrib non-free-firmware non-free
deb http://security.debian.org/debian-security trixie-security contrib main non-free-firmware non-free
deb-src http://security.debian.org/debian-security trixie-security contrib main non-free-firmware non-free
deb http://deb.debian.org/debian/ trixie-updates main contrib non-free-firmware non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ trixie-updates main contrib non-free-firmware non-free
Actualizamos las fuentes y pasamos al siguiente paso.
El driver libre se llama nouveau. Debemos bloquear la carga del módulo, de modo que este no sea utilizado en lo absoluto. Para eso debemos crear el siguiente archivo: /etc/modprobe.d/blacklist-nouveau.conf y añadimos las instrucciones de blacklist:
blacklist nouveau
options nouveau modeset =0
Luego de hacer estas modificaciones debemos reiniciar. Al hacer esto, se pierde el servidor gráfico, es decir, estamos en pura terminal. Si no tenemos conectividad (y usamos NetworkManager) deberemos iniciar el servicio para poder instalar los paquetes (no olvidar esto). Iniciamos sesión y continuamos con el siguiente paso.
Si necesitamos conocer el modelo exacto de la GPU, podemos instalar el paquete nvidia-detect. Nos dirá que modelo exacto estamos corriendo, pero suele ser irrelevante si ya conocemos que nuestra GPU es Nvidia.
Al instalar el driver del fabricante, los scripts generarán un módulo de kernel externo que será regenerado en el futuro (con actualizaciones de kernel).
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade -y
sudo apt-get install nvidia-driver nvidia-cuda-toolkit
Este proceso descargará el driver, libererías y generará el módulo del kernel.
Para evitar problemas como el crash de KDE Plasma con Wayland, debemos habilitar modeset en /etc/default/grub: En ese archivo buscamos la variable GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT y le añadimos "nvidia_drm.modeset=1". Por ejemplo:
...
GRUB_DEFAULT=0
GRUB_TIMEOUT=5
GRUB_DISTRIBUTOR=`( . /etc/os-release && echo ${NAME} )`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="nvidia_drm.modeset=1 quiet"
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
...
GRUB_DISABLE_OS_PROBER=false
...
Finalmente habilitamos los scripts que permiten la gestión de energía a través de systemd:
sudo systemctl enable nvidia-suspend.service nvidia-hibernate.service