Dependiendo de como esté particionado el disco y de si usamos o no LVM y/o cifrado, puede resultar que la raíz o alguna ruta montada (/boot o /var, por ejemplo) pueda quedarse sin espacio. Mi esquema habitual es:
Físico:
Y dentro del volumen ampliado:
El volumen ampliado (LVM) está cifrado. La distribución de las particiones en él, si uno instala Debian Bookworm por defecto, da 30 GB para la raíz (/) lo cual es un problema ya que se llena bastante rápido. Con LVM es fácil darle más tamaño sin tener que reparticionar, pero no deja de ser una molestia. Es altamente recomendable darle al menos unos 80 GB a la partición raíz si el esquema elegido es el que expongo más arriba.
30 GB en root se agotan rápido. Esto genera una especie de bloqueo: el sistema no puede descargar paquetes nuevos y, en ocasiones, se reshusa a desinstalar paquetes. Además de aumentar el tamaño que el instalador de Debian dá por defecto a root, también es buena práctica remover los kernels antigüos, que por cierto no son nada livianos.
El siguiente comando encontrará los kernels realaes en disco, indicando inequívocamente cuales están instalados:
find /boot/vmli*
Esto puede dar como resultado:
/boot/vmlinuz-6.1.0-13-amd64
/boot/vmlinuz-6.1.0-17-amd64
/boot/vmlinuz-6.1.0-18-amd64
También podemos correr
dpkg --list | grep linux-image
Aqui podemos observar algo como esto:
ic linux-image-6.1.0-13-amd64 6.1.55-1 amd64 Linux 6.1 for 64-bit PCs (signed)
rc linux-image-6.1.0-17-amd64 6.1.69-1 amd64 Linux 6.1 for 64-bit PCs (signed)
ii linux-image-6.1.0-18-amd64 6.1.76-1 amd64 Linux 6.1 for 64-bit PCs (signed)
rc linux-image-amd64 6.1.76-1 amd64 Linux for 64-bit PCs (meta-package)
Esto se puede solucionar de la siguiente manera:
sudo dpkg --purge linux-image-6.1.0-13-amd64 linux-image-6.1.0-17-amd64
En el comando omito linux-image-amd64 porque se trata de un metapaquete para la instalación del kernel por defecto. Si la salida da alguna advertencia de imposibilidad de remoción de algún directorio, se puede considerar eliminarlo manualmente. En este ejemplo conservo la última versión instalada, es decir 6.1.0-18, ya que el sistema está funcionando correctamente con él. A veces es recomendable mantener 2 kernels, por si hay alguna incompatibilidad o problema con el último instalado.